¡Ampliando oportunidades en el mundo!

Regístrate

¡Cuando eres un aliado haces parte del cambio!

La generación de ingresos económicos sostenibles es uno de los grandes desafíos de Colombia que requiere de un compromiso por parte de las entidades públicas y privadas que hacen parte del ecosistema de empleo y emprendimiento. El trabajo articulado, liderado por ACDI/VOCA a través del Modelo de Oportunidades Económicas ha contribuido a la generación de oportunidades para el mejoramiento de la calidad de la vida de la población en condición de vulnerabilidad.  

Sabías que...

Mediante la implementación del Modelo de Oportunidades Económicas, desde el año 2012 hemos alcanzado los siguientes resultados.

Cerca de 0

Proyectos ejecutados para promover la generación de ingresos de poblaciones vulnerables
+ de 0

Socios y aliados han aportado a la implementación de las iniciativas
.
0 de cada 10

Participantes son mujeres, 5 de cada 10 son jóvenes, 5 de cada 10 son víctimas del conflicto armado y 4 de cada 10 pertenecen a grupos étnicos
0 de cada 10

Participantes de la ruta de empleo fueron vinculados al mercado laboral formal
.
Cerca de 0 Mil

Emprendedores urbanos y emprendedores rurales apoyados
.
+ de 0

Municipios
Impactados
.
+ de 0 Mil

Participantes atendidos en la ruta de empleabilidad
.

Noticias

Encuentros por el Empleo Inclusivo en Cartagena

El 18 de mayo participamos en el Encuentro por el Empleo Inclusivo, un espacio integrado por diversos actores de la ciudad de Cartagena, entre ellos, miembros de gobierno, educación, intermediación laboral, sector empresarial y social. 

Este encuentro tuvo como propósito generar un espacio de reflexión y diálogo a partir del Informe INEI territorial 2021 – 2022 de Cartagena, que busca presentarle al país el estado de la inclusión laboral de este territorio desde 4 tramos centrales: educación media, educación posmedia, intermediación laboral y empleo.

¿Quieres apoyar con tu mentoría a jóvenes emprendedores del país? 

Participa en la convocatoria de la Red de Mentores para el proyecto de formación desarrollado por Quántica con el apoyo del Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA, quienes acompañarán a jóvenes emprendedores en las regiones de Bogotá (Ciudad Bolívar), Tibú y El Tarra.

Buscamos personas con experiencia en ventas, modelo de negocio, mercadeo, diseño y más para unirse a más de 150 profesionales que ya apoyan el emprendimiento de impacto en el país

Algunos de nuestros proyectos

Testimonios

  En cuanto a los aliados, nosotros hemos podido articular instituciones, fundaciones e incluso entes territoriales. Entendimos desde el primer día, que el trabajo con ACDI/VOCA iba articularse a los planes estratégicos que se concertaron con las comunidades en el marco de los municipios PDET” Red de Ecolsierra 

  Cuando presentamos la idea, a la mitad de la mesa de ACDI/-VOCA les parecía una idea muy descabellada al ser una zona con altos niveles de inseguridad, pero ACDI/-VOCA optó por confiar en nosotros. El turismo que realizaron fue maravilloso, el cambio de narrativas de la comunidad fue importante, en ellos creció el apreció que tenían por su territorio” Fundación Creata 

  ACDI/VOCA no impone, sino que, acompaña y orienta en sus metodologías y modelos. Los gerentes de cada línea están abiertos y consideran qué es lo mejor para que cada aliado realice”. Corporación-Organización Minuto de Dios 

  Uno de los diferenciales del trabajo de ACDI/VOCA es el modelo y la estrategia de DecidoSer. ACDI-VOCA trabaja de manera conjunta como aliados y busca, a través de la metodología, transformar y generar un cambio de percepciones” Institución Educativa CESDE 

Esta plataforma fue posible gracias al generoso apoyo del pueblo de Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de ACDI/VOCA y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del gobierno de Estados Unidos. 

[elementor-template id="4202"]
error: El contenido está protegido!!