Emprendimiento Rural

icono emprendimiento rural

Historias de éxito de emprendedores

El café como herramienta de reconciliación social
e inclusión económica para el pueblo nasa

          Sobre el proyecto

Promueve la reconciliación social e inclusión económica del resguardo indígena ondas del cafre mediante la vinculación de jóvenes y mujeres en la consolidación del negocio del café, y su participación en procesos de formación, gestión comercial, y análisis de calidad, ello a través de programas de transferencia de capacidades técnicas productivas en el cultivo de café. Sumado a lo anterior, fomenta la recuperación de la memoria histórica y resignificación del territorio con la implementación de estrategias de comunicación y producción audiovisual. 

            Implementador

     Tiempo de ejecución

8 meses

                      Ruta

Emprendimiento Rural

                 Resultados

0
Jóvenes certificados en habilidades de catación y barismo.

Aporte y visibilización de las comunidades indígenas

Promoción de la identidad y el papel de la mujer como productora, transmisora de conocimientos y preservación de la cultura.

             Implementador

Asociación de Cafeteros de la Macarena y Sumapaz – CAFEMASU

                    Aliados

territorios

Enfoque territorial

Resguardo Indígena Ondas del Cafre
(Mesetas- Meta)

poblacion

Población participante

Familias Indígenas

Historias de éxito de emprendedores

Esta plataforma fue posible gracias al generoso apoyo del pueblo de Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de ACDI/VOCA y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del gobierno de Estados Unidos. 

[elementor-template id="4202"]
error: El contenido está protegido!!